SOCIEDAD ACÚSTICA


Sociedad Acústica de Capital Variable es un colectivo de artistas fundado en 1994 por Marcos Miranda con el propósito de recrear formas musicales universales influidas, principalmente, por la improvisación y la revaloración de músicas ancestrales, yuxtaponiéndolas con expresiones de las diversas manifestaciones del arte contemporáneo. Además recurre a elementos visuales, coreográficos y de multimedia. Por lo tanto, entre sus filas, además de músicos, cuenta con la participación de artistas plásticos, fotógrafos, poetas, performanceros y escenógrafos. Con diversas formaciones, la Sociedad Acústica ha participado en varios festivales, conciertos, presentaciones multimedia, casas de cultura, plazas populares, exposiciones pictóricas y literarias, así como en bares y cafeterías donde se escucha jazz.


Actualmente el colectivo trabaja en el proyecto “Satchmo” dedicado a Louis Armstrong, en ocasión del centenario de su nacimiento, así como en un kaleidoscopio sobre blues y en una serie de cds titulada Pasmos de la urbe, impresiones para un nuevo milenio.


Género:
Ambient / Fusión / Jazz



MIEMBROS ACTIVOS

Pag. Marcos Miranda69
fundador

MARCOS MIRANDA

fundador


Marcos Miranda. Multiinstrumentista (saxofón soprano y tenor, clarinetes alto, bajo, contraalto, ney, kalimba, salterio) y fundador de la Sociedad Acústica. Ha hecho música para animaciones, coreografías y diversas obras de teatro, asi mismo es director musical de la mezquita María de la Luz de la ciudad de México. Es de los pocos músicos que han desarrollado el formato del dueto, grabando cuatro diferentes discos : Sama, Dueto, Evidencias y Tarika-Tao. Desde 1992 ha profundizado en el conocimiento de la música de Thelonious Monk, con diferentes grupos y dando como resultado la citada grabacion de Evidencias. Es también es de los pocos musicos occidentales que han tomado a la kalimba como eje musical, grabando los discos Aisha María y Duja . Junto a Douglas Tarnawiecki fundo el grupo Itinerantes, grabando el disco Umbral. Con la Sociedad Acústica editó S.A. de C.V. en Vivo y Valet Parking.


XAVIER QUIRARTE

XAVIER QUIRARTE


Xavier Quirarte. Miembro del Grupo de Fotógrafos Independientes, ganó el primer lugar en la rama de fotografía del Primer Encuentro Nacional, Cultural, Deportivo, Recreativo y Político de la Juventud, México, CREA, 1984. Difusor del jazz en las páginas de los diarios El Nacional, Crónica y Milenio Diario y revistas como Latin Pulse!, Sólo Jazz y la página de internet El Sitio. Es autor del libro de entrevistas Ritmos de la eternidad, editado por Conaculta. Ha participado en los volúmenes colectivos Por amor al sax y Coltrane.


ADRIANA CAMACHO

ADRIANA CAMACHO


Adriana Camacho. dfdffgf

ALEJANDRO RAMÍREZ

ALEJANDRO RAMÍREZ


Alejandro Ramírez. fjhfjh

RODO

RODO

Rodo. dfdffgf

MÚSICOS

 que han participado

HUITZILÍN SÁNCHEZ

HUITZILÍN SÁNCHEZ

Huitzilín Sánchez. De niño participó en el grupo Xochipitlzáhuatl, de música mexicana, realizando una gira por varios países de Europa. Miembro del dueto Evidencias. Ha participado en diversos festivales en el Distrito Federal y varios estados de la República. Como miembro de la Sociedad Acústica de Capital Variable ha participado en el disco Valet Parking.

ROGELIO NOBARA

ROGELIO NOBARA

Rogelio Nobara. Fue miembro del grupo Antidoping, fundador del Foro Alicia, ambientador y director de arte de cintas como Santitos, de Alejandro Springalle; Before Night Falls, de Julian Schnabell y En el tiempo de las mariposas, de Mariano Barroso, entre otras. Autor de música para danza contemporánea, para los grupos Tripas Viales y El Martillo Tap. Ha realizado montajes de performances en el Salón de la Plástica Mexicana, en el X Teresa y en el Día Internacional de la Danza.


PAVEL SANDOVAL

PAVEL SANDOVAL

Pavel Sandoval. Baterista, percusionista y productor, ha tocado con diversos personalidades del medio jazzístico mexicano, entre los que sobresalen Iraida Noriega y Emiliano Marentes. Ha participado en los discos de Marcos Miranda “Duja” y Obsidiana de A. Junco y Polo Pavón. Es director del estudio Producciones Líquidas, con la cual ha sacado más de siete grabaciones, entre la que destaca Cuicanitl. Sólo voces; colocándose como uno de los productores y músicos más activos de la música independiente en México.

 

ADEMÁS…


Pedro Apodaca: batería y percusiones.
Muna: voz y kalimba.
Miguel Cabuto: bajo.
Roque Guzmán: saxofones y voz.
Germán Aldama: trombón.
Raúl Aranda: saxofón.

Arturo Romero Ruiz: pintor.
José Luis Benlliure: pintor.

PEDRO APODACA

PEDRO APODACA

Pag. Marcos Miranda45

INFLUENCIAS:

 


Art Ensamble of Chicago,Steve Lacy sextet,Miles Davis, Fela Kuti, Eric Dolphy, War, Duke, Pérez Prado, Kudsi Erguner, Derek Bailey, John Coltrane, Albert Ayler, Zappa, Lester Young, Coleman Hawkings, Sidney Bechet, Evan Parker, C. Parker, Mingus

DISCOGRAFÍA

SOCIEDAD ACÚSTICA

  •  

    VALET PARKING

     

     


    1. Valet Parking (MM) 05:47
    2. Luviano (MM) 04:11
    3. Raymundo (MM, HS) 06:34
    4. Recapitulación (MM) 05:01
    5. Amarillo (MM, HS) 06:22
    6. Basura Involutiva (SADECV) 05:50
    7. Terror futuro (MM, HS) 04:12
    8. RaNur-Allah (MM) 09:47
    9. Disolución (MM) 05:13
    10. 22 (MM) 04:24
    11. Dom (MM, HS) 05:57
    12. Ballet Parking (MM) 04:46

    More
  •  

    CASONA’S BLUES

     

     

     

    1. Blue Monk (T. Monk) 6:44 
    2. 24 Hours (E. Boyd) 4:15
    3. Buddy Bolden Blues (J.R. Morton) 2:47
    4. St. James Infirmary (K. Oliver) 7:16
    5. Game Boy (MM, HS) 4:52
    6. Stormy Monday (T. Walker) 6:56
    7. La selva del dueño (MM,HS,PS)6:19
    8. Dulzura amarga (MM,HS,PS) 9:06
    9. Delta Square Blues (MM,HS.XQ) 7:10
    10. Hooker Boogie (MM, XQ, RN) 7:56
    11. Monk’s Mood (T.Monk) 9:19

    More
  •  

     22 DE DICIEMBRE


     

     

     

    1. La causalidad estructural y los primitivos  5:02
    2. Filosofía moral de las luces  12:04 
    3. Metafísica del signo 1:19
    4. La palabra sin respuesta   7:11
    5. La antífisis judeo-cristiana   2:19 
    6. El espejismo del referente   3:36
    7. Valor simbólico   10:01
    8. Epistemología I   4:04
    9. Denotación – connotación   9:18
    10. Epistemología II   7:35
    11. Jeroglífico del valor   4:38

    More
  •  

     

    SATCHMO

     

     

     

     

     

     

     

     

    CD 1

    1. Epistrophy 4:04 
    2. International Solidarity  4:52
    3. Mopti 
    4. We!! You Needn’t 6:22
    5. Salmo 48 15:07
    6. The Black and Crazy Blues 4:57 
    7. Just a Closer Walk with Thee 3:26
    8. Built for Comfort  2:57 
    9. Hackensack 3:12
    10. Chivo expiatorio 6:10

    CD 2

    1. Satchmo 6:03
    2. Je veux vivre 7:15
    3. Nenúfares 8:15
    4. Game Boy 6:29
    5. Cuando los elefantes entran al zendo 6:58
    6.
     Delta Square Blues 7:12
    7. Built for Comfort!! 
    2:21
    8. Round Monk at Midnight 6:41
    9. Salmo 48 4:39
    10. Epistrophy!! 4:01

     

    More

  • FESTIJAZZ



     

    1. Bolivar Blues [T. Monk] 6:21
    2. Recapitulación (MM) 6:18
    3. Delta Square Blues (MM, HS, XQ) 12:57
    4. Bemsha Swing [T. Monk] 12:51
    5. Well you need’t [T Monk]
    6. Celular Boy (MM, HS) 8:46
    7. I.G. (MM, JB, LM) 8:07
    8. Mopti [D. Cherry] 7:11

    More